TEMA 1: Estrategias implementadas por los Estados para la divulgación del aprendizaje equitativo y para todos.
Subtemas:
1.1 Educación enfocada al buen manejo de los recursos teniendo en cuenta los derechos de los niños.
1.2 Desafíos que enfrentan niños de distintas clases sociales debido a la baja inversión de fondos monetarios dedicados a la educación.
TEMA 2: La amenaza de la desnutrición infantil como desencadenante de enfermedades y atraso en el crecimiento.
Subtema:
2.1 Impuestos aplicados a la venta de productos alimenticios en los distintos países.
TEMA 1: Malversación de los recursos que se ofrecen para la salud en el mundo.
TEMA 2: Vulnerabilidad y regulación del derecho a la salud en países de América.
TEMA 3: La salud de los niños en los conflictos.
TEMA 1: Cooperación internacional para garantizar los derechos fundamentales de los migrantes víctimas de la crisis política en el continente Africano.
Subtema:
1.1Crisis Humanitaria en la República Democrática del Congo.
TEMA 2: Consecuencias de la crisis humanitaria causada por el gobierno venezolano en américa.
Subtemas:
2.1Impacto socioeconómico y político de esta.
2.2Evaluar medidas tomadas por los países frente a este riesgo y su administración de recursos destinados a mitigar el impacto.
TEMA 3: Aumento exponencial de los índices de defunciones de inmigrantes por negligencia en zonas fronterizas.
Subtemas:
3.1Acciones de los países miembros para reducir el número de inmigrantes que fallecen en fronteras marítimas.
3.2Responsabilidad de los países. Generar garantías a los derechos de los inmigrantes durante el tiempo que se encentren en su territorio.
TEMA 1:
Intereses de las disidencias de seguir al margen de la ley, ya cumplido su objetivo como insurgencia.
Subtema:
1.1 Visión internacional sobre las disidencias y como impacta a nivel económico
TEMA 2:
Impacto en el medioambiente a través de mecanismos que erradican los cultivos ilícitos en el país.
Subtema:
2.1 Que tanta es la efectividad de los mecanismos que se ponen en práctica y el impacto a los diferentes sectores sociales del país.
TEMA 3:
Cuáles serían las vías legales que encaminen a la judicialización en los implicados del altercado en el ministerio de tecnologías de la información y comunicaciones (MinTIC).
Subtemas:
3.1 ¿En qué aspectos retrasa el desarrollo colombiano esta problemática?
3.2 Análisis de daños a las zonas rurales del país.
TEMA 1: Afganistán y los derechos de la mujer con la toma del poder de los talibanes.
Subtemas:
1.1El impacto de la opresión de las mujeres en el desarrollo de Afganistán y países del Medio Oriente.
1.2 La prohibición de la prostitución a nivel mundial.
TEMA 2: La marginación política de la mujer.
Subtemas:
2.1 Debatir acerca de la poca participación de las mujeres en los ejercicios políticos y democráticos y como este influye en el desarrollo socioeconómico de los países.
2.2 Inclusión política de la mujer en el mundo y su impacto.
TEMA 3: El impacto de la mujer en los diferentes sectores productivos del mundo.
Subtemas:
3.1 El papel de la mujer en el desarrollo económico del mundo.
3.2 Impacto a la participación económico de la mujer en el desarrollo sostenible y en los mercados internacionales.
TEMA 1: El impacto de la inflación en países Latinoamericanos (ADMINISTRACION PUBLICA- ECONÓMICA).
TEMA 2: Explotación infantil en países asiáticos: Indonesia, India, China (DESARROLLO SOCIAL).
TEMA 3: Tensión nuclear entre estados unidos y Corea del Norte. (ANALISIS POLÍTICO Y ECONÓMICO).
TEMA 1: Secuelas del narcotráfico en el desarrollo socioeconómico de América.
Subtema:
1.1 Limitación de inversión extranjera que reciben los países con mayor presencia de narcotráfico.
TEMA 2: Bloqueo económico y sociocultural que reciben los países socialistas.
Subtema:
2.1 Afectaciones del embargo estadounidense en el desarrollo económico de Cuba.
TEMA 1: Conflicto Afgano.
Subtemas:
1.1 Avance y estancamiento del desarrollo.
1.2. Talibanes vuelven al poder.
TEMA 2: Ucrania, tensiones entre la OTAN Y Rusia.
Subtemas:
2.1 Abuso de poder de Rusia a países que pertenecen a la OTAN.
2.2 Afectaciones a la sociedad ucraniana.
TEMA 3: Enfoque en la inversión de armamento en comparación a la baja inversión en el desarrollo social de los países.
TOPIC 1: Ambiental consecuences of belics conflicts situated in middle east and sustainability proposals.
Subtopics:
1.1. Long lasting conflict in Yemen.
1.2. belicclonflict between palestine and Israel.
TOPIC 2: Technology and innovation after a belic conflict.
Subtopic:
2.1. How does the end of a conflict improve living standars.
TOPIC 3: Latent Conflict between Irak and the united states.
Subtopics:
3.1. How does this problematic affects the rest of the delegations.
3.2. Find a way to solve the situation or make it sustainable.
TEMA 1: Mecanismos de los Estados para proporcionar educación en tiempos de crisis.
Subtemas:
1.1. Cifras elevadas de analfabetismo en países de escasos recursos.
1.2. La trata infantil.
1.3. Explotación laboral en menores de edad.
TEMA 2: Cultura para la paz y la no violencia.
Subtemas:
2.1. Diversidad cultural e igualdad social como factores para mantener el desarrollo sostenible en los diversos países del mundo.
2.2. Políticas implementadas por los estados para promover la aceptación a la diversidad cultural.