RAFAELA LUISA BEGAMBRE DE GARCÉS

  • Inicio
  • /
  • Nuestros Fundadores
  • /
  • Rafaela Begambre de Garcés

SU OBRA

En 1974 junto con su esposo, José Arcelio Garcés Mestra lanzan su sueño a la realidad, Fundan EL JARDIN INFANTIL JUAN JACOBO ROUSSEU y la Gobernación de Córdoba por resolución No 000100 del 8 de febrero de 1974 le concedió permiso para que éste funcionara en la Carrera 9 No 22ª-39, iniciando labores con un solo grupo, bajo su dirección. En poco tiempo el colegio logró destacarse por la forma como los niños adquirían el conocimiento, de manera que sus instalaciones se quedaron pequeñas ante la gran demanda de Padres de familia interesados en que sus hijos se educaran bajo las orientaciones de Rafa. La Familia Garcés Begambre no alcanzaban a entender la dimensión de lo que estaba aconteciendo, sus hijos veían de repente como los cuartos de la casa se convertían en aulas de día y habitaciones de noche. Todos sus sacrificios empezaron a dar frutos, a lo que Rafa respondía: "esto es obra del Espíritu Santo".

Por petición de los Padres de Familia, quienes se rehusaban a tener que sacar a sus hijos del colegio, en 1983 fundó la básica primaria, la Gobernación de Córdoba según Decreto 000776 del 1° de junio de 1983 le concedió la LICENCIA DE INICIACION DE LABORES para los Niveles Pre-kínder, Kínder, Transición y Básica Primaria de 1° a 5° Elemental, trasladándose el Colegio Juan Jacobo Rousseau al barrio La Castellana entre las calles 60 y 61 con carrera 10. Sede que se consiguió gracias a la colaboración de Don Rosendo Garcés quien facilitó la forma de pago financiando de una manera holgada las cuotas.

En 1984 y 1985 inició la secundaria con los grados 6 y 7 respectivamente. La Gobernación de Córdoba le concedió Licencia de Iniciación de la Labores para cada grado según resolución No 001536 y resolución No 001232.

En 1986 RAFAELA afilia su institución a ASPAEN, Asociación para la Enseñanza, con el fin de obtener la asesoría de una comunidad que se rigiera bajo los estamentos de la Madre Iglesia. En este mismo año se inició el grado 8 bajo resolución No.000995.
Teniendo en cuenta los objetivos propuestos por sus fundadores con relación a lo que debe ser la institución, en cuanto al liderazgo social y amor por la región, atienden a la sugerencia de su asesor ASPAEN y en acuerdo con la comunidad, decidieron cambiar el nombre con que se inició, por uno que resaltara la belleza, el encanto y el amor por los valles del Sinú y del San Jorge y fue así como se hizo apertura a una lluvia de nombres, escogiéndose el de GIMNASIO VALLEGRANDE. Este cambio se solicitó a la Gobernación de Córdoba y ésta lo autorizó según la resolución No. 003826 del 26 de octubre de 1988.

Los ojos del municipio estaban volcados en Rafaela quien para ese entonces ya es considerada como una mujer pionera de la educación en el Departamento de Córdoba:


  • Primera en el departamento en obtener el mayor puntaje en un examen de admisión para una universidad en Bogotá.
  • Rafaela, junto con Fernanda Ruiz y Amanda Guerra, se convierten en las tres primeras Normalistas graduadas en el Departamento.
  • Primera en ser directora de la primera anexa de la Normal Superior de Señoritas a la edad de 24 años.
  • Primera mujer en fundar una institución educativa que tenga los tres niveles: preescolar, primaria y bachillerato.
  • Primera en dejar que sus estudiantes le llamaran por su nombre "Rafa" o "Rafita" porque para ella el respeto no radica en un título sino en la pedagogía del amor y servicio. Sus estudiantes se caracterizan entonces por su rapidez y comprensión lectora y son bien recibidos por las distintas instituciones del país.
  • Fundadora de CONACED (Confederación Nacional Católica de Educación) seccional Montería. Rafaela se preocupó enormemente por traer al municipio una congregación que reuniera a todos los colegios católicos de la ciudad, en ella existía un interés evangélico profundo, su convicción más arraigada era que sin Jesús, maestro de maestros, ninguno de sus proyectos era realizable: "nada sucede sin que pase primero por la Voluntad de Dios", era una de sus frases antes de iniciar cada proyecto.

Las labores debían continuar y es así como en ese mismo año de 1986 se constituyó el grado 9. La Gobernación de Córdoba le concedió Licencia de Iniciación de Labores según resolución No 003844 del 23 de diciembre de 1986. Este grado empezó a funcionar en el año de 1987 y así sucesivamente los grados posteriores hasta llegar al grado 11 en 1989, año en el que se gradúa la Primera Promoción de Bachilleres del Gimnasio Vallegrande.

De su vida como Rectora del Gimnasio Vallegrande, el sentir de sus Maestros es que: "Rafaela se hacía entender lo que necesitaba hacer según las necesidades educativas de los estudiantes, cambios y reformas educativas ante las cuales ella siempre decía: no hay que dejarse loquear, nosotros sabemos para donde vamos y podemos adaptar lo necesario. Esto es fruto de su gran obra maestra que prosperó en grande y por lo tanto siempre perdurarán de generación en generación porque hay que continuar con el mismo interés y calidad educativa que ella renovó y actualizó, marcando el paso a través del trabajo arduo y perseverante en nuestra sociedad a nivel municipal, departamental, nacional e internacional".

Sus egresados y estudiantes definen a Rafaela como: "Una mujer que siempre estaba dispuesta a ayudar, a servir. Conocía a cada uno de sus estudiantes con nombre propio, sabía quiénes eran sus padres y actuaba, aconsejaba conforme a la necesidad personal y familiar. Nos decía que más bien le tuviéramos miedo al docente que pasara por nuestro lado y no nos corregía si estábamos haciendo algo indebido, porque no tenía la convicción de un verdadero profesional en su arte. Rafa educaba de manera especial a niños, jóvenes y padres, era comprensiva y trabajadora, incansable con la tarea que le encomendaba a cada uno. Conocía a fondo las consecuencias de los actos y por eso no dejaba escapar nada, siempre con tesón, pero siempre con amor".

El 15 de diciembre de 1995 recibió el título de ESPECIALISTA EN DIRECCION Y ADMINISTRACION DE CENTROS EDUCATIVOS, Otorgado por la Universidad de la Sabana de Bogotá.
El 26 de Noviembre de 1997 recibe el título de MAGISTER EN EDUCADION, otorgado por la Universidad de la Sabana de Bogotá. Como era su hábito de vida, durante estos estudios siguió destacándose como una estudiante excelente con promedios por encima de 4.6 causando la admiración entre sus compañeros.